Logo de Distrito Fallas (512x512)

Armiñana se’n va de Nou Campanar

Sembla que són temps de canvis en la Falla Nou Campanar. Primer es va retallar els diners per als pròxims monuments, i ara, segons informa Levante-EMV, Juan Armiñana abandona la presidència de la comissió i segurament també se'n donarà de baixa com a faller. La seua renúncia va fer-se efectiva després d'una assemblea…
Logo de Distrito Fallas (512x512)

Finalitzat el traspàs de continguts des de Telépolis

Recentment he acabat de copiar els continguts divulgatius i d'humor a esta nova web, i els he el·liminat de la pàgina de Telepolis. En esta última quedarà la informació bàsica de les falles de 2001 a 2008 que jo he el·laborat, i alguna secció més. En pocs dies desapareixerà la…
Logo de Distrito Fallas (512x512)

Animals solts per l’Ajuntament

Esbós falla Ajuntament de València 2009

Una falla dedicada a l’acabat d’obrir Bioparc i una altra sobre l’Exposició Regional de 1909 a València són les que plantarà l’Ajuntament en 2009. La primera serà el monument gran i el realitzarà Pedro Santaeulalia, qui en 22 metres d’altura i 225 metres quadrats de superfície (més xicoteta que els seus últims monuments de Nou Campanar, perquè si no la mascletà no cabria) muntarà un cadafal que, amb el lema “Benvinguts a casa”, mostra com estan de bé els animals al nou Bioparc de València. En les escenes vorem que es troben en una espècie d’hotel de cinc estrelles, amb tractaments de bellesa (aromateràpia, xocolateràpia, etc.) , spa, llocs per a descansar, etc. També tenen uns bons menús per tal que mengen bé, servits per bons especialistes en nutrició (animal, clar). En fi, que viuen millor que moltes persones estos visitants de països llunyans.

Logo de Distrito Fallas (512x512)

Fallas que se deshinchan con los pisos

foto 011

El batacazo de las empresas inmobiliarias, después de varios años vendiendo pisos a precios desorbitados, ha arrastrado a las fallas más vinculadas a ese sector. El caso más representativo es Nou Campanar, cuyos monumentos cuentan con una importante “ayudita” económica de su presidente, el promotor Armiñana, el cual no podrá estirarse tanto el año que viene. En efecto, el año pasado su empresa ingresó un 40% menos que en el período anterior, lo que le llevó a reducir el tamaño de los pisos y de las fallas: por un lado, venderá pisos de 40 metros cuadrados para hacer más asequible la vivienda (a costa de hacer la casa de Pin y Pon, claro), y por otro rescindió el contrato con Pedro Santaeulalia para que le construyera en 2010 un tocho de falla de 1,2 millones de euros, dado que no tiene claro que la pueda financiar.  Asimismo, también ha bajado de presupuesto e incluso de sección la falla infantil de Nou Campanar, que en 2009 la encontraremos en primera A. La falla grande del próximo año, obra de Julio Monterrubio, se mantiene según el presupuesto acordado, un millón de euros, monumento que por cierto ha ampliado el tradicional ciclo de fabricación de las fallas de un año a dos.

Logo de Distrito Fallas (512x512)

Ha fallecido Salvador Debón

Uno de los grandes artistas falleros de todos los tiempos, Salvador Debón Cortina, ha fallecido por problemas cardíacos. Este artista fue uno de los grandes en los años 60 y consiguió seis primeros premios en la sección especial con los monumentos La lluita per la vida en Visitació-Oriola (1959), La…
Logo de Distrito Fallas (512x512)

La información fallera, más por vocación que por negocio

Es la conclusión que se desprende de la tertulia que convocó para el cinco de diciembre de 2002 el sector de Algirós en el casal de la Falla Manuel Candela-Beatriz Tortosa. Los representantes de algunos medios informativos falleros realizaron un coloquio donde se analizó el modo de tratar la información de las Fallas y el impacto de Internet en la misma.
Logo de Distrito Fallas (512x512)

‘Falla Crítica’ engorda este año con más contenido

La revista más atípica del panorama fallero ya está a la venta. Falla Crítica, ya un clásico entre los malalts de falles, este año ha querido ampliar horizontes y ofrecer contenidos que interesen a un público más mayoritario. Para empezar, en la portada aparecen todos los colaboradores desnudos, algo que es digno de ver por las pintas que nos han puesto a algunos.

En efecto, aparte de secciones habituales como las opiniones de treinta críticos sobre la sección especial y otros monumentos, se publican nada menos que 400 fotos de fallas. Además, se publican 62 fotos seleccionadas entre las participantes al Primer Concurso de Fotografías Falleras de Ingenio y Gracia, entre las que se encuentran las ganadoras (primer premio ex aequo para las de Antonio Cortés y Segundo Gómez-Abril, segundo para la de Gabriel Guiñón y tercero para la foto de un servidor). También hay nuevas secciones como las diez fallas candidatas a la mejor de la historia y artículos de opinión.