Pere Borrego se retira de la presidencia de la Falla Na Jordana tras 25 años en el cargo, asumiéndola en su lugar una junta gestora.

Un histórico de la Falla Na Jordana y de las fallas en general, Pere Borrego Pitarch, se despide de la presidencia de la comisión tras 25 años en el cargo. La decisión la hizo oficial anoche en la junta de disolución y composición de la Falla Na Jordana, en la cual se nombró una junta gestora de cinco personas para sustituirle.
Ya lejano queda aquel año 2001 en que asumió la presidencia sustituyendo en el cargo a su padre, Pere Borrego Galindo, el cual dirigió la ejecutiva de Na Jordana desde el año 1972. No obstante, la saga no finaliza aquí, ya que hay un tercer Pere Borrego que forma parte de la junta gestora.
En su discurso de despedida, Pere Borrego Pitarch se mostró orgulloso de haber compartido con la comisión una parte tan importante de su historia colectiva, agradeciendo a los falleros y a las falleras, a los artistas y a los colaboradores su dedicación en dicho período. En especial destacó el trabajo realizado para celebrar el 75º aniversario de Na Jordana en el pasado ejercicio, reconociendo el camino recorrido y proyectando la falla “con fuerza e ilusión” al futuro. Recordó los diversos premios que consiguieron en el pasado ejercicio, destacando el 3º de la sección especial con la falla grande, el 1º de la sección tercera con la infantil, el 2º de llibret en la convocatoria de subvenciones al valenciano de Generalitat Valenciana, el 1º premio en el concurso de presentaciones de Junta Central Fallera y los premios de teatro en categoría juvenil y tercera.
También reconoció que los 25 años en el cargo “pasan factura”, por lo que vio que era el momento de dar paso a nuevas personas y nuevas generaciones que asuman con responsabilidad e ilusión el futuro de una comisión con tanta personalidad como es Na Jordana. Por ello propuso la formación de una junta gestora formada por cinco personas de diferentes ámbitos y edades, formada por José Vicente Llopis Garcia, Paco Bartual Valls, Enrique Ángeles Iborra, Pere Borrego Alcaide y Núria Llopis Borrego.
La comisión agradece públicamente y de todo corazón a Pere Borrego su legado, y la huella imborrable que ha dejado su capacidad de liderazgo, su visión de futuro y su manera de entender y vivir las Fallas. Y no es para menos, ya que ha contribuido a forjar una imagen sólida y con personalidad de marca de Na Jordana tanto con las fallas plantadas, siempre llenas de sátira, como su amplia actividad cultural en numerosas facetas como el teatro, la música o la literatura, incluyendo en ésta el llibret y otras publicaciones de la comisión.
Entre las fallas destacan hitos como la icónica 2001: Pinotxada universal de Manolo Martín López (2001), el primer premio de Natura Mare de los artistas Latorre y Sanz (2003), la Odissea del Grup Creatiu Ítaca (2013), el Tirant lo Banc de estos últimos artistas con diseño de Ortifus (2014) o la falla del 75º aniversario, El tarot de les flames de Mario Gual (2025). Pero sobre todo hay que destacar la actividad cultural como el teatro del concurso de Junta Central Fallera o las propias presentaciones de las falleras mayores, así como la lectura multitudinaria del Tirant lo Blanc en el evento Tirant de Lletra que se celebra desde 2005, sin olvidar lo cuidado de los llibrets que edita anualmente, así como el gran trabajo realizado en publicaciones especiales como los volúmenes dedicados a aniversarios como los 50 años en la sección especial o los 75 de la comisión actual.
