La Falla Palleter usará la IA para hacer sus fallas accesibles

La Falla Palleter – Erudit Orellana usará inteligencia artificial y otras tecnologías de la UPV para que sea más accesible a personas con diversidad funcional.

Boceto de la falla grande de Palleter-Erudito Orellana 2025
Boceto de la falla grande de Palleter-Erudito Orellana 2025.

La comisión fallera de Palleter – Erudit Orellana ha puesto en marcha un proyecto titulado “Un mundo accessible para todos”, con el cual quieren destacar la importancia de la accesibilidad universal para las personas con diversidad funcional. En base a él, las dos fallas que plantará la comisión en breve incorporarán tecnología e inteligencia artificial que permitirán que dichas personas las puedan visitar correctamente.

Para ello, la Universitat Politècnica de València y la empresa Metric Salad han diseñado un recorrido entre la falla grande y la infantil, el cual será accesible gracias a sensores de sonido y luz, además de un sistema basado en inteligencia artificial que ayudará a entender y circular por dicho camino. Los carteles explicativos se facilitarán en varios idiomas, incluyendo el de signos y la escritura Braille.

En cuanto a la inteligencia artificial, se utilizará para que los visitantes puedan pedirle a través de un micrófono que proyecte imágenes en tiempo real sobre la falla grande, lo que hará de ella una escultura cambiante.

Boceto de la falla infantil de Palleter-Erudito Orellana 2025
Boceto de la falla infantil de Palleter-Erudito Orellana 2025.

Los proyectos de las fallas de Palleter – Erudit Orellana

Ambas fallas se han pensado en virtud del compromiso con la diversidad y la accesibilidad que tiene esta comisión fallera. La grande, de los artistas Carlos Carsí y Raúl Martínez “Chucky”, tendrá como lema Ruïnes y mostrará unas ruinas romanas sobre las que hay varios personajes sin rostro ni decoración, simbolizando así la igualdad de todas las personas frente a las catástrofes del mundo, y cómo la diversidad no puede obstaculizar la calidad de vida de nadie. Sobre dichos ninots habrá diversas proyecciones que mostrarán diferentes diversidades funcionales de personas conocidas, y se podrán escuchar sus testimonios de cómo han superado esos inconvenientes.

Por su parte, la falla infantil, obra del artista José Luis Platero, se titulará Tots Juguem y representará el derecho de todos los niños y niñas a jugar sin obstáculos, con independencia de su condición física o mental. En ella habrá diferentes objetos con los que los niños y las niñas puedan jugar, habiendo también elementos tecnológicos interactivos y accesibles para pequeños y pequeñas con diversidad funcional.