Atención que la Gran Parada Mora de la Falla Almirante cambia de día y de recorrido. Ah, y el rey y la reina moros vienen de lugares muy lejanos…

La Falla Almirante Cadarso – Conde de Altea ultima detalles de su próxima edición de la Gran Parada Mora, que ya es la cuadragésimo séptima. Anoche, en el casal de la comisión, se presentó el cartel oficial y efectuaron su primer ensayo las huríes, que serán la fallera mayor de València de 2024, María Estela Arlandis, y su corte de honor.
Asimismo, también se anunciaron novedades relevantes del acto. Una es el día de celebración, que pasa del 19 al 16 de marzo, comenzando el desfile a las 22.00 horas. También cambia el recorrido, que comenzará en el cruce de las calles Burriana y Maestro Gozalbo, terminando en la falla. De esta manera, se pretende dar más vistosidad a esta Parada Mora en la que participarán, entre otros, 18 escuadras y 8 bandas de música, además de cuerpos de baile. Ese 16 de marzo será un “Día Moruno” completamente, ya que habrá actos relacionados con dicho festejo como una parada mora infantil.
En el acto de ayer se presentaron a la prensa el rey la reina moro y la reina mora, que este año son internacionales aunque llevan mucho tiempo viviendo en València. Sus nombres son Michael Fetsch y Emily Fetsch, nacidos en Estados Unidos y Rumanía respectivamente, aunque como se pudo ver, están perfectamente integrados en nuestras tradiciones.

Tras su aparición, fue el turno de la filà de huríes, de la cual el presentador comentó que suponía también el “retorno” a su comisión de Carla Olmos, componente de la corte de honor de la fallera mayor de València de 2024. Tras unas palabras de esta y de María Estela Arlandis, se procedió al primer ensayo del desfile, al que unieron por sorpresa al concejal de Fallas del Ayuntamiento de València, Santiago Ballester, que estaba de espectador y acabó con una cimitarra en la mano.


Según avisa el cartel anunciador, las localidades para presenciar la Gran Parada Mora se venderán en una caseta que habrá dentro del recinto de la falla, el viernes 14 de marzo de 17 a 21 horas, el sábado 15 de marzo de 12 a 14 horas y de 17 a 21, y el domingo de 12 a 14 y desde las 16 horas hasta que empiece el desfile. Los tickets también se pueden adquirir por Internet escribiendo al correo electrónico e.martinez@sitdown.net.
