Dos más de Josué Beitia y uno más de Zvonimir Ostoic para la Falla L’Antiga de Campanar. Años, se entiende, que clonar no se puede todavía.

Anoche, la Falla Monestir de Poblet – Aparicio Albiñana reunió como cada año a patrocinadores y medios de comunicación para presentar con más detalle sus dos proyectos de falla, en un año especial dado que la grande, de Josué Beitia, tuvo que ser “resucitada” tras sufrir graves daños por consecuencia de la DANA del 29 de octubre pasado. También se aprovechó para dar la noticia de que la comisión cuenta con este artista en 2026 y 2027, y el infantil, Zvominir Ostoic “Z”, un ejercicio más.

De la primera falla que se habló fue precisamente de la infantil, cuyo lema es Cre-SER. Tras verse su evolución en el taller a través de un vídeo, su artista explicó que el proyecto quiere hacer ver a los niños y las niñas que en la vida no todo son resultados, sino que también es importante el proceso a través del cual se llega a ellos. Con diseño de Ramón Pla, representará la idea de los procesos a través de una flor en sus diferentes estados de crecimiento, así como en las diversas escenas que contendrá. Será una falla planteada desde un punto de vista pedagógico y comprensible para los más pequeños.

De Pangea, la falla grande, también se proyectó un vídeo que empezó con los destrozos que ocasionó la inundación al taller donde se construía. Pero tras esta desgracia vino la esperanza y se pudo reconstruir todo lo que el agua dañó, con lo que se podrá plantar al 100% el proyecto planteado. Beitia recordó aquella mala experiencia que se le vino encima, pero también la gran ayuda que recibió desde la comisión de L’Antiga de Campanar, la cual agradeció enormemente.
En el mencionado vídeo se pudo ver un boceto más detallado de la falla grande, y ya en el propio casal, la maqueta de la misma. El artista destacó que ha plasmado la desgracia vivida, en especial en el grupo que llevó a la Exposición del Ninot, y que el proyecto se ha convertido en un símbolo de resistencia y unión, además del mayor reto profesional de su vida.
En cuanto a la temática del catafalco, su lema es el nombre del superconteniente que había en la Tierra hace al menos 200 millones de años, ya que trata de la unión de los cinco continentes actuales para realizar aportaciones a la humanidad. Por ejemplo, Europa da su vieja sabiduría, Asia la unión entre tradición y tecnología, Oceanía su conocimiento sobre los océanos, etc. El diseñador del proyecto en este caso es Carlos Benavent.

Al acto asistió la fallera mayor de València, Berta Peiró, junto al secretario general de Junta Central Fallera y fallero de L’Antiga, Nicolás Garcés, y diversos vicepresidentes y vicepresidentas. También estuvieron presentes el concejal de Fallas del Ayuntamiento de València Santiago Ballester, el regidor de Compromís Pere Fuset y la regidora del PSPV-PSOE Nuria Llopis, además de personalidades del mundo fallero.
La fallera mayor de la comisión, Gemma Alfonso Guarch, junto a la copresidencia formada por Xelo Salavert, Rafa Mengó y Enrique Soler, le impuso la insignia de la comisión a Berta Peiró finalizando el acto.
