La Crida cambia DJ por música en directo

La Crida de València tendrá como novedad música en directo en el previo y un cartel (muy adecuado para San Valentín, por cierto).

Cartel de la Crida de València 2025


“Despertant els nostres cors” es el nombre del espectáculo que precederá la Crida que tendrá lugar el domingo de la semana que viene, 23 de febrero. Será un espectáculo en directo que sustituirá al DJ y las proyecciones de los últimos años, y que contará con cantantes, danza tradicional, acróbatas aéreos, pirotecnia y un coro, apostando por los profesionales valencianos.

El espectáculo está dedicado íntegramente a la capacidad del pueblo valenciano de reponerse ante las desgracias. Para elaborarlo, se ha redactado una rapsodia fallera y poética con un guion lleno de guiños históricos, efemérides, homenajes y pequeños detalles de la cultura festiva de València, como la composición musical El Fallero de Maximilià Thous. Dicha pieza sonará durante el espectáculo con arreglos de Kike Soriano.

Además actuarán la cantante de Mislata Lorena Calero y el tenor y compositor valenciano Gonzalo Manglano (integrante del cuarteto Melòmans), cantando desde la terraza superior de las Torres de Serranos. Ambos son artistas con una larga trayectoria reconocida internacionalmente: Lorena ha protagonizado obras musicales como Jesucristo Superstar, Jekyll & Hyde o Los Miserables, además de recorrer Latinoamérica como corista de la gira de Sabina y Serrat. Por su parte, Gonzalo ha sido cantante en óperas, participando en producciones de la Fura dels Baus y componiendo también obras musicales premiadas. Junto a ellos cantarán 30 niños de la Escolanía de la Virgen de la Basílica los Desamparados, dirigidos por Luis Garrido.

Por otro lado, también participará el grupo de folclore valenciano Les Folies de Carcaixent. Compuesto por personas de más de diez pueblos afectados por la DANA, recrearán un viaje en el tiempo a través de la historia de las fallas y el arte. Para ello mostrarán fotografías relevantes y cuadros de Pinazo, terminando con un número musical final que servirá de homenaje al 80º aniversario de la Ofrenda de Flores de las Fallas, y el 140º del primer llibret de falla conocido, el escrito por Josep Bernat i Baldoví en 1855 para la falla de la plaza del Almudín.

Además, la compañía alicantina Sylphes Aerial Ballet, compuesto por ocho personas, realizará unas coreografías aéreas. Mientras, la actriz de doblaje valenciana Pilar Martínez será la voz de las Torres de Serranos, con un discurso inspirado en aquel que Martí Domínguez realizó en la Exaltación de la Fallera Mayor de València de 1958 titulado “València, la gran silenciada”.

Por último, la Banda Sinfónica Municipal interpretará diversos pasodobles falleros desde las siete de la tarde, situados en un lugar destacado de la tribuna principal, y también los himnos oficiales que dan por acabado el acto. El punto y final lo pondrá un castillo de fuegos artificiales disparado por Peñarroja.

Los falleros y las falleras que acudan a la plaza de la Crida deberán pasar unos puntos de control donde se vigilará que no entren bebidas alcohólicas, con el fin de que el acto no se convierta en un botellón como en ocasiones anteriores. Para quienes prefieran ver el acto desde casa, se podrá seguir desde la web de Junta Central Fallera tvfallas.com y en el canal de Instagram de dicha institución, además de otros medios de comunicación que utilizarán la señal de À Punt.