Ricardo Caballer disparará 9 castillos a la vez

El pirotécnico Ricardo Caballer vuelve y a lo bruto, disparando nueve mascletaes simultáneas el 22 de febrero. Y el Conciertazo se transforma en Germanorfest y se celebrará en Torrent.

Mascletà de la plaza del Ayuntamiento de València, 16/03/2022
Mascletà de la plaza del Ayuntamiento de València, 16/03/2022.

Ricardo Caballer disparará nueve mascletaes a la vez el 22 de febrero, junto a la Pirotecnia Vulcano. Estos espectáculos pirotécnicos se realizarán en algunos de los municipios que sufrieron las inundaciones el pasado octubre: Alaquàs, Aldaia, Albal, Benetússer, Catarroja, Chiva, Massanassa, Paiporta y Quart de Poblet.

De esta manera, Ricardo Caballer vuelve a disparar en España tras haber anunciado hace tres años que dejaría de hacerlo, y lo como punto de inicio de la iniciativa solidaria “Feta de germanor” promovida por la cervecera Amstel. Dado que una mascletà atrae a numeroso público, con ello se quiere que la gente vaya a dichas poblaciones, a las cuales también se les pretende dar visibilidad.

Otra novedad de parte de Amstel es que el Conciertazo previo a la semana Fallera se celebrará en Torrent, y pasará a llamarse Germanorfest. Será el 8 de marzo cuando se celebre, en una jornada donde habrá gastronomía valenciana por la mañana, y música en directo por la noche.

Rueda de prensa de Amstel
Rueda de prensa de Amstel.

En el Germanorfest se podrán degustar algunos de los almuerzos finalistas de la convocatoria “Som Esmorzadors”. Y sobre la música, actuarán varios artistas locales como La Habitación Roja, La Fúmiga, Ley Dj, Los Roper, The Sepionets y Varry Brava. También habrá bandas de jazz como Jove Big Band Sedajazz y DixieLand Sedajazz, ambos pertenecientes al colectivo de músicos independientes Sedajazz, cuya sede quedó destrozada por la DANA. Además de otros artistas locales como Wau y Los Arrrghs, La Golfería y DJs valencianos. Finalizará el festival La Casa Azul, un grupo de música indie con 25 años de historia.

La cervecera donará 5 euros por cada asistente a la Fundación Horta Sud, institución que tiene en marcha una iniciativa para hermanar fallas.

Las entradas para el Germanorfest podrán conseguirse tanto en bares, a través de un “pincode” que se encontrará en el collarín de la botella Amstel de edición limitada “Feta en València, Feta de Germanor”, como supermercados que vendan producto con la marca Amstel y se podrán canjear a partir de la primera semana de febrero. Los “pincodes” conseguidos en bares o ticket de comprar de supermercado se deberán introducir en www.fetadegermanor.com para conseguir la entrada al festival. Además, este año habrá entradas a la venta en la misma página web.