Trajes de falleras mayores de València desde 1947 se exponen desde ayer en el Parador So Nelo de la Falla Convento, para recaudar fondos destinados a comisiones falleras que sufrieron la DANA.
¿Sabías que los primeros trajes que usaron las falleras mayores de València eran muy sencillos? ¿O que sus bandas iban cargadas de insignias hace unas pocas décadas? ¿O que en los años 1970 la falda se acortó por influencia de la moda de la minifalda? Son algunas de las curiosidades que se pueden descubrir en la exposición solidaria que ayer se inauguró en el Parador So Nelo de la Falla Convento Jerusalén – Matemático Marzal, con trajes y bandas de falleras mayores de València y falleras mayores infantiles de València desde el año 1947 hasta 2024.
La muestra se realiza con ánimo de recaudar fondos para la campaña “Ajuda’m – T’ajude”, creada por la Falla Carrera de Malilla – Isla Cabrera con el fin de ayudar económicamente a todas las comisiones falleras que han sufrido pérdidas por culpa de la DANA del 29 de octubre. A cambio de una donación mínima de 5 euros, se ofrece contemplar una selección de trajes históricos de las falleras mayores de València (adultas e infantiles) desde el año 1947, pudiéndose comprobar la evolución de la indumentaria valenciana e incluso de costumbres relacionadas con ella (por ejemplo, la de imponer insignias en la banda) en los últimos 77 años. Complementan a los trajes una exposición de 10 bandas de fallera mayor y 10 de fallera mayor infantil que se exponen independientemente. Además, diversas empresas de indumentaria valenciana han colaborado con la causa, donando piezas que se pueden adquirir en el Parador So Nelo.
La inauguración corrió a cargo de las falleras mayores de València actuales, Berta Peiró García y Lucía García Rivera, junto al concejal de Fallas (y fallero de Convento Jerusalén) Santiago Ballester y el cuadro de honor de la comisión anfitriona. También asistieron al acto las cortes de honor mayor e infantil, representantes de comisiones afectadas por las inundaciones, y por supuesto falleras mayores y falleras mayores infantil de València de otros años, como organizadoras del acto.
Finalizada la inauguración sobre las siete de la tarde de ayer, ya había cola de público para visitarla. Estará abierta hasta el domingo 2 de febrero, de 11 a 20 horas, pidiéndose como entrada un donativo mínimo de 5 euros que se destinará a la campaña benéfica. Las falleras mayores de 2025, sus cortes de honor, Santiago Ballester y el cuadro de honor de Convento Jerusalén, fueron las primeras personas en depositar sus donativos durante el acto inaugural.