Las Fallas de Dénia de 2025 ya tienen cartel (de José Gallego), pregonera (María Jiménez) y programa de festejos (con su pirotecnia, albaes, cremà y lo que haga falta).
Jaume Bertomeu, presidente de la Junta Local fallera de Dénia, anunció ayer el nombre de la pregonera de este año, y además presentó el cartel anunciador de las Fallas de la localidad y el programa de festejos.
María Jiménez Vinaroz será la pregonera de este año. Muy agradecida al presidente por el nombramiento, ya está trabajando en el discurso que afirma que será “diferente, reivindicativo e inclusivo”. Esta fallera de la comisión de Campaments, se dio de alta en la misma en 2005 y fue la fallera mayor en el ejercicio 2012/2013, pasando a formar parte de la corte de honor de la fallera mayor de Dénia el año siguiente. Sin pausa, empalmó con un puesto en la Junta Local de Dénia, donde estuvo hasta 2019 ocupando diferentes cargos. Además ha sido directora y guionista de presentaciones en la Falla Campaments, y también de las comparsas de las carrozas de Dénia.
El pregón será el sábado 22 de febrero en la plaza de la Constitución, cuando también efectuarán la Crida las falleras mayores de la ciudad, Carla Puerto y Laura Ramón.
En cuanto al cartel oficial, su autor es José Gallego Gallego. En su diseño quiere mostrar “la catarsis de la noche de la cremà” con un fallero y una fallera rodeados de fuego, él con el bastón de presidente (típico de las fallas de Dénia) y ella con el banderín del premio. José Gallego es un reconocido artista fallero, ganador de numerosos premios con las fallas infantiles de Convento Jerusalén – Matemático Marzal, y además se encarga este año de la falla municipal infantil de València. Se da la circunstancia de que Jaume Bertomeu le trajo por primera vez a plantar una falla en Dénia hace 25 años.
Por otro lado se presentó el programa oficial de las Fallas de Dénia, que cuenta como principal novedad que la Exposición del Ninot se instalará en el recién inaugurado Museu de la Festa, situado en la avenida Alacant. Su inauguración será también el 22 de febrero, estando abierta hasta el 9 de marzo. Otro de las cambios es la supresión de los turnos de pleitesía por la tarde, para que se puedan dar antes los premios de fallas grandes.